miércoles, 6 de marzo de 2013

Actitudes, valores y no violencia en la red. Física y el deporte

¿Es justo ganar haciendo trampas? No, porque tienes mas ventajas que los demas.
¿Tiene merito ganar haciendo trampas? No, porque, en verdad, no ganas porque no has cumplido las reglas.
Si todo el mundo hiciera trampas, ¿seria interesante jugar? No, porque saltarse las reglas de una competicion hace que no se cumpla la finalidad e esta.
En el deporte, ¿hay leyes? Si.
¿Nosotros podemos ayudar a que haya justicia en los juegos en los que participamos? Si, denunciando las irregularidades.
¿Podemos ayudar al arbitro? Si, como se ha dicho anteriormente.
¿Cuando nos sentimos mejor: cuando hemos conseguido la victoria con nuestro esfuerzo, o cuando hemos ganado haciendo trampas? Cuando hemos conseguido la victoria con nuestro esfuerzo.

Relaciona cada palabra con su opuesto.

Mejorar - Empeorar                                                 Participar - Abandonar
Enfadarse - Divertirse                                               Insultar - Respetar
Juego limpio - Trampas                                            Colaborar - Desentenderse
Protestar - Aceptar                                                  Violencia - Deportividad

¿Que palabras estan relacionadas con el juego limpio?

Respetar, colaborar, aceptar, divertirse, deportividad, mejorar y participar.

Busca las palabras relacionadas con el juego limpio.


Respetar, colaborar, aceptar, divertirse, deportividad, mejorar y participar.

Ordena las piezas de esta foto.
Al terminar se observa un hombre haciendo snowboard.

Escribe C (correcto) o I (incorrecto) seg´´un corresponda.
1. I     2. C     3. I     4. C     5. C     6. I     7. I     8. C     9. C

Debemos saber que...

  • Participar es mas importante que ganar.
  • A veces se gana, a veces se pierde, por ello se debe aceptar el resultado.
  • Para poder jugar, todas las personas deben cumplir el reglamento.
  • Si colaboramos ganamos todos.
  • En cualquier actividad, divertirse jugando deberia ser el principal objetivo.
  • Un jugador debe aceptar siempre las decisiones del arbitro sin protestar.
  • No hay que darse por vencido despues de cometer un error.
  • Ganando o perdiendo, siempre daremos la mano al equipo contrario.

Vaya lio de piernas, ¡ordenalo!
Al finalizar vemos una piña formada por dos equipos de rugby.

A la hora de practicar cualquier actividad fisica...

¿Que conflictos surgen a menudo en el momento de crear los grupos? El de quien va con quien.
¿Eliges siempre a tus amigos y amigas? Si
En la eleccion de capitanes, ¿como se sienten las ultimas personas en ser elegidas? Mal porque piensan que ninguno de los dos capitanes les quiere en su equipo.
¿Los equipos quedan igualados? No, porque, a la hora de elegir, la mayoria de las veces,cuenta mas la amistad que el ser buena en el juego.
¿Como se habrian podido hacer los equipos para que quedasen igualados? Dejando a un lado el si me cae bien o mal.
¿Que es mas importante: ganar o divertirse jugando? Divertirse jugando.

A ver si descubres todas las parejas de valores.
Deportividad, justicia, honestidad, lealtad, tolerancia, respeto, constancia, responsabilidad y humildad.

¿Te atreves a encontrar  valores nuevos?

Cooperacion, paciencia, honradez, esfuerzo, valentia, compañerismo, liderazgo y amistad. Al acabarlo tambien se ve al lado la  imagen de un muvhacho haciendo surf.

Resuelve el crucigrama con los valores que ya conoces.
 Humildad, paciencia, respeto, valentía, lealtad, amista, compañerismo, deportividad, honestidad, constancia, justicia y tolerancia.

Pon a cada ciclista en su sitio.
Al ordenar la foto se observa una carrera de bicicletas un día de lluvia. Se encuentran en una curva, se ve a cuatro ciclistas y diversos espectadores.

  

Debemos saber que...
  • Hay que intentar ser educado, deportivo y no se un mal perdedor.
  • Un buen jugador, levanta la moral del equipo cuando las cosas se ponen difíciles.
  • Para jugar bien hay que jugar con inteligencia.
  • El buen jugador, cuando juega en equipo, no pretende lucirse por su cuenta. Sabe que quien tiene que ganar es el equipo.
  • Hay que llevarse bien con los demás, por encima de las diferencia de habilidad y destreza.
  • No haremos trampas ni dentro ni fuera del campo.
  • Debemos reconocer los aciertos del adversario, hay que mostrarse humilde ante los demás.
  • Es fundamental participar en cuarquier actividad con alegría y desenfado. 

Deportividad en el fútbol.
Gary Lineker, jugador de fútbol inglés, era llamado "Mr. Clean" porque en su trayectoria como jugador nunca recibió una tarjeta amarilla. Por otro lado, Bobby Charlton, futbolista inglés, destacó durante toda su carrera por su modestia y su espíritu de generosidad, siendo considerado por sus compañeros, adversarios, periodistas y espectadores como un perfecto practicante del juego limpio. En el Mundial de Fútbol de Francia de 1998, la F.I.F.A. felicitó públiicamente al jugador francés Emmanuel Petit por su gesto deportivo de tirar el balón fuera del campo cuando estaba en una posición avanzada al final del partido contra Italia, puesto que había visto que un jugador italiano estaba lesionado.

Deportividad en el ciclismo.
En el Campeonato del Mundo de Ciclismo de 1973, el equipo de Alemania occidental se encontraba a punto de ganar cuando por falta de un encargado de pista los cuatro integrantes del equipo cayeron juntos antes de franquear la meta. Por simple aplicación del reglamento, el equipo británico obtenía la medalle de oro. Pero los jugadores ingleses declararon unánimamente que no querían aceptar el premio, puesto que no les habría correspodido de no ocurrir el incidente. El equipo alemán fue proclamado vencedor.
En la Vuelta Ciclista a España de 1995, el la etapa Marvella-Sierra Nevada, se escapó el ciclista aleman Bert Dietz durante algo más de 150 km, pero poco antes de llegar a meta, fue alcanzado por Laurent Jalabert. Este último le hizo un gesto a Dietz para que siguiera, animándole, permitiéndole entrar primero en reconocimiento al gran esfuerzo realizado.

¡Un dictado!
  • Tanto saber ganar como saber perder son actitudes que debemos desarrollar.
  • Ayudar a los demas sin esperar nada a cambio buscando ser mejor persona.
  • Jugar limpio aunque no implique ganar.
  • Demostraremos comprension por los errores de nuestros compañeros y compañeras.
  • Debemos manifestar respeto y consideracion hacia el adversario.
  • Aceptar sin discusion las decisiones de jueces y arbitros.
  • Debemos condenar el uso de la violencia fisica y verbal.
  • Buscar la diversion sin importar el resultado. 
  
Ordena las piezas de esta foto de motociclismo.
Al finalizar la actividad se observa a un motorista tomando una curva. Su moto es roja y lleva el número 17.



No hay comentarios:

Publicar un comentario