sábado, 13 de octubre de 2012

Yo entreno con...



Yo entreno con... Cuerda

La cuerda es un elemento de trabajo para el deporte y las distintas capacidades físicas, como veremos a continuación, pero también se utiliza para la construcción, la navegación, la exploración... dependiendo del material en el que están fabricadas, que puede ser sintético o natural.
Para la realización de los siguientes ejercicios usaremos una soga de fibras sintéticas. 

Seguidamente explicaré tres ejemplos de actividades que se pueden hacer con cuerda para tres capacidades físicas distintas:

Resistencia

Cogemos los extremos de la cuerda cada uno con una mano y saltamos con dos pies juntos durante cinco minutos parando siete segundos por cada minuto. Trabajamos así la resistencia anaeróbica de manera fraccionada a intervalos de tiempo con recuperación incompleta.

Velocidad

Marcamos cien metros con conos, nos situamos a la altura de uno de ellos, tomamos las soga como en la acción anterior y, cuando suene el silbato, nos desplazamos saltando la cuerda a la vez que corremos a máxima velocidad hasta el otro cono, lo rodeamos y volvemos al punto de partida. Trabajamos así la velocidad de desplazamiento cuando corremos y la velocidad de reacción al tener que empezar al oír el pitido. 

Fuerza

En este caso trabajamos en grupos, divididos de manera equitativa según la fuerza de los componentes. Marcamos en el suelo con tiza dos lineas paralelas con una distancia de 3 metros entre ellas. Atamos en mitad de la cuerda un pañuelo y lo colocamos dentro de las dos líneas a 1,5 metros de cada una. Los equipos se colocan en fila india, mirando el uno hacia el otro, detrás de sus respectivas líneas de campo y tiran de la cuerda hacia sí. Gana el equipo que primero haga cruzar el pañuelo hacia su campo. Trabajamos así, de manera dinámica la fuerza máxima y la fuerza de resistencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario