viernes, 16 de marzo de 2012

Cuadro comparativo de tipos de juegos y deportes

Criterios.
Juegos populares/ tradicionales.
Deportes recreativos.
Deportes convencionales.
Lugar.
Indeterminado.
Lugar específico.
Lugar y dimensiones reglamentarias.
Reglamento.
No definido, puede variar según diversos factores.
Consensuadas antes de empezar a jugar.
Estrictas, fijas, conocidas y supervisadas.
Finalidad.
Pasar un buen rato.
Entretenerse, hacer deporte y ganar.
Ganar al equipo contrario.
Nº de jugadores.
No definido.
Similar al convencional pero puede adaptarse.
Número reglamentado.
Material empleado.
Objetos cotidianos.
Material específico.
Material que marca las reglas.
Duración
Tiempo indefinido.
Tiempo pactado previamente o del que se dispone.
Tiempo reglamentado.
Carácter
Lúdico.
Lúdico.
Competitivo.

jueves, 15 de marzo de 2012

Juegos populares y tradicionales

Juegos de fuerza
Tirar de la cuerda: Se dividen dos grupos de igual fuerza y se marcan dos líneas, detrás de las cuales se sitúan los equipos, a más o menos dos metros de distancia. Los grupos cogen cada uno por un extremo la soga, tiran en direcciones opuestas y el equipo que consiga llevar al otro hasta fuera de su línea gana.
La bola aragonesa: Consiste en realizar un recorrido tirando una pesada bola en el mínimo número de tiros posibles.
Juegos de salto
La comba: Con una soga cogida por los extremos por ambas manos se realizan saltos con ambas piernas, a la pata coja,hacia delante, hacia atrás, cruzando la cuerda....
Carreras de sacos: Cada persona se introduce en un saco y se realizan carreras saltando y gana quien primero llega.
Juegos de lanzamientos
Tirachinas: Consiste en un mango, antiguamente de madera, en forma de Y, con una goma elástica atada en los extremos superiores, a través de la cual, estirándola se lanzan pequeños objetos como piedras y se pueden realizar juego como ver quien llega más lejos.
Jabalina: Se lanza una elemento llamado de la misma forma que el juego, que es alargado y puntiagudo, con el objetivo de lanzarlo lo más lejos posible.
Juegos de carrera
El escondite: Una persona se la pica, cuenta y, mientras, los demás se esconden y cuando termina busca a sus compañeros e intenta pillarlos antes de que lleguen a una zona denominada "salva".
El pañuelo: Se dividen en dos grupos y se numeran, situados a una cierta distancia, y, a mitad de camino, se coloca otra persona con un pañuelo y dice números, la persona que tiene ese número va a cojer el pañuelo y volver con su grupo lo más rápido posible antes de que el del equipo contrario lo pille.
Juegos de precisión
Canicas: Cada persona tiene una canica y es resto de estas se sitúan en el suelo a cierta distancia, cada jugador lanza su canica e intenta dar en alguna de las agrupadas en el suelo y meterlas en un pequeño hoyo previamente preparado.
Aros: Se colocan varias varas clavadas en el suelo y se lanzan distintos aros intentando encestarlos.

Alimentación

¿Que es alimentación y que es nutrición?
La alimentación consiste en incorporar alimentos del medio ya sean sólidos o líquidos.
La nutrición es el hecho de obtener nutrientes de los alimentos que hemos incorporado mediante una serie de procesos físicos y químicos. También incluye el proceso de hacerlos llegar a las células.
¿En que se diferencian? Aunque muchas veces confundamos los términos son mas las diferencias que las similitudes pues alimentar es tan solo comer o beber,mientras que la nutrición es un proceso más elaborado del cual se obtienen los nutrientes.
¿Cuales son los diferentes tipos de nutrientes y que funciones principales tienen cada uno de ellos?
-Glúcidos: Su principal función es energética, es decir, aporta energía a las células. También se les conoce con el nombre de azúcares o hidratos de carbono.
-Agua: El un alimento que posee muchas funciones específicas.
-Sales minerales: Sus funciones son la reguladora, pues contienen nutrientes que contribuyen al normal funcionamiento del organismo, y la plástica, porque aporta elementos que ayudan a regenerar las células.
-Proteínas: Su principal función es plástica.
-Vitaminas: Función reguladora
-Lípidos: Su principal función es también energética pero se utiliza antes la energía de los glúcidos.
¿Que se entiende por gasto calórico diario?
Llamamos gasto calórico diario al número de calorías que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente a lo largo de nuestra actividad diaria. En cada persona es diferente pues depende de muchos factores como puede ser el ejercicio o las características físicas.
¿Que es el metabolismo basal?
Es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula pueda vivir, es decir, el número de colorías que necesimos estando inactivos para realizas funciones vitales como respirar.
¿Que se entiende por dieta equilibrada? 
Una dieta equilibrada es aquella que incorpora todo tipo de nutrientes cubriendo nuestras necesidades.
Enumera sus principales características. 
- En ella deben estar presentes todos los nutrientes que necesitamos y en las cantidades adecuadas.
- Debe de ser variada, es decir, que siempre que comes algún nutriente no sea a través del mismo alimento.
- Tiene que haber un equilibrio entre lo que gastamos y lo que ingerimos.
- No solo ha de ser sana y nutritiva sino también que apetezca a la persona que la va a seguir.
- Ha de intentar prevenir enfermedades como la obesidad o algunos tipos de cáncer.
¿Porque es importante realizar una dieta equilibrada?¿Que consecuencias para la salud puede tener no hacerlo?
La razón más importante por la que seguir una dieta equilibrada es la prevención de enfermedades, pue si no se hace puede provocar obesidad, diabetes,algún tipo de cáncer y enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio o las varices.
¿Cual crees que es el número ideal de comidas durante el día?¿Por que? 
En mi opinión cuatro comidas está bien: desayuno, para coger fuerzas para toda la mañana, comida, para reponer el gasto matinal, merienda, para realizar correctamente las actividades de por la tarde y cena, para no estar en ayunas todas las horas de descanso.
De todas ellas ¿cual crees que es la más importante? 
 La comida más importante del día para mi es el desayuno pues te da la energía necesaria y además finaliza con el ayuno nocturno de mientras dormimos.

Dieta semanal

 

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

Desayuno

Cola-cao y yogur desnatado.

Café con leche semidesnatada y tostada de pan.

Infusión y tostada con mantequilla.

Zumo de naranja natural y tostada de pan.

Cola-cao y magdalena.

Infusión y tostada con mantequilla.

Panqueques y zumo de naranja natural.

Comida

1º Judías verdes con jamón serrano.

2º Filete de pollo a la plancha.

Banana.

1º Consomé

2º Patatas bravas.

Ciruela.

1º Puré de verduras.

2º Almejas a la andaluza.

Yogur desnatado con frutas.

1º Sopa de fideos.

2º Pastel de pescado.

Naranja.

1º Potaje de garbanzos.

2º Ensalada de tomate.

Fresas.

1º Canelones de carne.

2º Ensalada de pimientos.

Pera.

1º Pisto.

2º Muslo de pollo al horno.

Mandarina.

Merienda

Manzana.

Mandarina

Buñuelos de viento.

Manzana asada

Queso blanco.

Yogur desnatado.

Donut.

Cena

Empanada de atún.

Pera.

Filete de ternera a la plancha.

Leche con azúcar.

Tortilla de jamón cocido.

Cerezas.

Ensalada de tomate y pimientos verdes.

Kiwi.

Revuelto de espinacas.

Ciruela.

Merluza rebozada.

Naranja.

Pollo y lechuga en pan francés.

Banana.


 

Complementos: Agua y pan francés todos los días.


 

Esta es una dieta hipocalórica con el objetivo de perder peso para una persona sedentaria con un nivel de actividad inexistente en la que el aporte diario necesario de calorías sería de 1717 para mantener el peso, pero con esta finalidad es de 1217 para perder medio kilo a la semana. Los alimentos han sido seleccionados para crear una variedad en la que no falte de nada pues incluye desde las más ligeras ensaladas hasta algún que otro dulce para desayunos o meriendas. Esta diversidad de alimentos hará que el sujeto pierda peso sin riesgo de estreñimiento o falta de algún componente alimentario. Ladieta ha sido diseñada con un margen de 60 calorías de más y 30 de menos.