sábado, 19 de noviembre de 2011

Sport news

Descalificado... ¡Por coger el autobús!

Este artículo trata sobre un hombre que, para ganar una maratón, cogió un autobús que lo llevó hasta el final de la carrera donde se unió al grupo y terminó tercero.
Varios corredores denunciaron infracción y él, aunque al principio lo negó, terminó por admitirlo.
Las consecuencias son la posible expulsión del equipo y además el hecho de no poder participar en dos de las siguientes maratones.

 
Opinión: Me parece una acción realmente estúpida y egoísta pues evidentemente los corredores se darían cuenta. La envidia por los grandes corredores y las ansias de ganar llevan a la gente a hacer este tipo de cosas que, en realidad, tan solo les llevan a quedar delante de la gente.

Tipos de hockey

Hockey hierba

Hockey hielo

Hockey patines

Floorball

Deportes alternativos

Un deporte alternativo es aquel que se diferencia del resto de deportes convencionales y que se practica y se conoce por una minoria de la sociedad. Són deportes que no tienen un federación que las regule y que tienen unas reglas pactadas entre los practicantes.

- Las palas:
¿Cuál es su objetivo principal?
El objetivo se este juego es darle a la pelota con las palas sin que esta caiga al suelo. En caso de que esto ocurra es punto para el jugador del campo contrario a en el quela peelota haya caido.
¿Cuál es el material necesario para jugar?
Se necesita una pala por jugador y una pelota.
- El pichi:
¿Qué situaciones deben darse para que un jugador sea eliminado?
Un jugador es eliminado:
- Si al golpear falla tres veces.
- Si está corriendo y es golpeado por una pelota lanzada por el contrario.
- Si la pelota llega al círculo central y el jugador se encuentra entre dos puestos.
¿Qué pasa cuendo despues de que un jugador batee un jugador del equipo contrario coge la pelota sin que caiga?
Que los equipos cambian el turno de ataque.
- Ultimate:
¿Cómo es el terreno en el que se practica?
Se juega en un campo dividido en tres zonas. Una zona de juego central de 64 metros y dos zonas de gol de 23 metros  situadas una en cada lado de la zona de juego, todas ellas de 37 metros de ancho.
¿Cuándo se produce un gol?
Cuando, tras realizar distintos pases, un jugador llega a la zona de gol del equipo contrario.
- Indiaca:
¿Cuántos tipos de saque hay? Descríbelos.
Uno. Coges la indiaca por el cuello, orientando las plumas hacia el campo contrario, adelantas el mismo pie del brazo que retiene la indiaca, extiendes el brazo ejecutor, lo llevas hacia atrás y golpeas la indiaca llevando el brazo hacia adelante instantes después de haberla soltado.
Describe 5 situaciones en las que se produzca punto.
- Cuando la indiaca cae al suelo dentro de los límites del campo contrario.
- Cuando el adversario manda la indiaca contra la red.
- Cuando el equipo contrario la manda fuera del campo.
- Cuando el adversario comete alguna falte técnica.

- Floorball:
¿Como se distribuyen los equipos?
Cada equipo cuenta con cinco jugadores en el campo, que juegan con stick, más un portero por cada equipo, que juega sin stick pero que puede darle al balón con cualquier parte del cuerpo.
Describe 5 acciones no permitidas.
- El portero no puede tene la pelota más de 3 segundos ni salir de la zona de gol.
- No se permite el juego sin stick.
- Si eres defensor no está permitido entrar el área pequeña de la portería.
- Entrar en contacto físico con el contrario de ninguna forma.
- Meter el stick en el área de gol.


Relaciona:
Palas --> Mantener la bola en el aire.
Ultimate --> Pasar la línea.
Indiaca -->  Hacer 22 puntos.
Pixi --> Hacer una carrera.
Floorball --> Marcar gol.

Sopa de letras:
(7 materiales para practicar los deportes alternativos que has aprendido) 
Bate, indiaca, palas, stick, bola, red y frisbee.


sábado, 15 de octubre de 2011

Actividades de acondicionamiento físico

Capacidad: Resistencia.
Tipo de capacidad: Resistencia anaeróbica.
Sistema y método de entrenamiento: Sistema continuo, método fartlek.
Ejercicio: 1500 metros haciendo 300 al 70 % y 200 al 90 %.
Justificación: Es resistencia porque tienes que aguantar 1500 metros y es anaeróbico porque tienes que ir casi al máximo de tus capacidades.

Capacidad: Fuerza.
Tipo de capacidad: Fuerza explosiva.
Método de entrenamiento: Entrenamiento con pesos o sobrecargas.
Ejercicio: Lanzamiento de balón medicinal, pocos lanzamientos pero mucha intensidad.
Justificación: Se trata de un ejercicio de fuerza porque tienes que ejercerla sobre el balón y es explosiva porque es mucha intensidad.

Capacidad: Velocidad.
Tipo de capacidad: Velocidad de desplazamiento.
Método de entrenamiento: Superar la barrera de la velocidad.
Ejercicio: Realizar carreras en pendiente cuesta abajo.
Justificación: Es un ejercicio de velocidad porque hay que hacerlo en el menor tiempo posible y de desplazamiento porque hay que recorrer una distancia.

Capacidad: Flexibilidad.
Tipo de capacidad: Flexibilidad estática.
Método de entrenamiento: Método estático simple.
Ejercicio: Adoptar la posión de máxima amplitud 6 segundos y forzar otros 6.
Justificación: Se trata de un ejercicio de flexibilidad porque estira el múculo y es estático porque se realiza en el mismo sitio, sin moverse.

sábado, 8 de octubre de 2011

Calentamiento especifico de... Voleybol

Cómo calentar para voley

Para empezar decir que se calienta la parte superior porque es la que más se utiliza en este deporte.
Comienzan realizando pases con ambos brazos, primero el dominante y después el no dominante, seguidamente con los dos de arriba a abajo y repiten este ultimo ejercicio pero con un bote antes de que llegue al otro lado, añadiendole después un salto antes de lanzar.
Tras realizar todos estos ejercicios empiezan a introducirse los gestos técnicos como el ataque, el toque de dedos y el toque de antebrazos, el ataque y la defensa.
A continuación realizan ejercicios de iniciación a la parte táctica y finalizan el calentamiento realizando una serie de saques.

Beneficios de la actividad física

En la actualidad esta confirmado que la actividad fisica es buena para nuestro organismo. Como decia el doctor K.H. Cooper: "Es el método para poner más años en su vida y más vida en sus años".
Existe una larga lista de beneficios, algunos de ellos son:
-Disminuye el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares.
-Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial.
-Mejora el perfil de los lípidos en sangre.
-Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.
-Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
-Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular.
-Ayuda a mantener la estructura y función de las articulaciones.
-Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño.
-Mejora la imagen personal.
-Permite compartir una actividad con la familia y los amigos.
-Ayuda a liberar tensiones y disminuye el estrés.
-Ayuda a combatir la ansiedad y la depresión y aumenta el entusiasmo y el optimismo.
-En las personas mayores disminuye el riesgo de caídas, ayuda a retrasar o prevenir las enfermedades crónicas y aquellas que tienes que ver cn el envejecimiento.
-Y, por ultimo, decir que es una manera de integrarnos en distintos grupos humanos.